
Este comportamiento se ubica en la conducta, es decir en los actos y aptitudes de las personas y trata concretamente las acciones de las personas en su trabajo. El gerente además de analizar los aspectos formales de las organizaciones como son estrategias, objetivos, políticas, procedimientos y demás; también debe analizar los aspectos informales como son es el compartimiento de cada individuo. El comportamiento organizacional ofrece a los administradores un conocimiento considerable sobre estos importantes aspectos de la organización.
Este comportamiento organizacional se concentra en dos campos:
Ø comportamiento individual, e incluye el estudio y análisis de la personalidad la percepción, el aprendizaje y la motivación.
Ø comportamiento de los grupos, lo cual incluye las normas, las funciones, la formación y los conflictos.
OBJETIVO DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Tiene por objetivo explicar y predecir el comportamiento, y entonces surge la siguiente pregunta. ¿Para que necesitan esta habilidad los administradores? para poder manejar y comprender el comportamiento de sus colaboradores.
Sabemos que el éxito de un administrador es lograr que sus colaboradores hagan las cosas de la mejor manera. Este administrador debe ser capaz de explicar por que actúan de una u otra manera y así poder predecir en que manera responderán estos en determinada situación y que medidas se podrían tomar.
El comportamiento que mas preocupa a los administradores en este momento es la productividad, el ausentismo y la rotación del personal, el simple hecho de entender la personalidad, la percepción y el aprendizaje de los empleados nos ayudará a explicar estos aspectos al igual que su satisfacción laboral.
Las actitudes reflejan la opinión de un individuo con respecto a algo ya sea de forma positiva o negativamente. Esta se compone de tres partes la primera que representa lo que son las creencias, las opiniones, el conocimiento y la información que tiene cada persona. La segunda que compone de la parte emocional o el sentimiento y la tercera que es la conducta reflejada en el querer comportarse de de una u otra manera.
Después de este concepto se puede afirmar que los administradores se interesan mas por la satisfacción laboral que es la actitud que adopta el empleado frente a su trabajo, el involucramiento en el trabajo se refiere a el involucramiento del trabajador con este y el compromiso con la organización representa la lealtad, entrega e identificación con la organización.
¿Deben coincidir la actitud con el comportamiento de cada persona? las personas procuran coincidir las actitudes de pensamiento con su actitudes de comportamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario