ÁMBITOS DE APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES







Existen grandes áreas temáticas que competen a la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Psicología del Trabajo, Psicología del Personal, Psicología Ergonómica, Psicología Económica y del Consumidor.


La Psicología del Trabajo,
Se ocupa de la actividad laboral de las personas, consideradas trabajadores, que ejecutan tareas y roles que se derivan de los procesos de trabajo que ocurre fundamentalmente en contextos organizacionales. Temas importantes y que corresponden a esta rama de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones son, entre otros, las tareas, el ambiente laboral, la ejecución, el esfuerzo, la fatiga, el diseño de tareas, las actitudes hacia el trabajo, la motivación y la satisfacción laboral.

La Psicología del Personal, o también conocida como de los Recursos Humanos.
Se centra en las relaciones entre las personas y la organización su desarrollo y finalización. Las personas son consideradas como empleados con los que la organización tiene una relación temporal. Son temas de interés para esta área de la Psicología del Trabajo y del las Organizaciones, entre otros, los procesos de elección entre individuos y organizaciones, las habilidades y capacidades, necesidades humanas, métodos de selección, desarrollo de carreras, formación, pagas, y sistemas de incentivos.
La Psicología Ergonómica,
Abarca el conjunto de conocimientos psicológicos pertinentes al análisis y la solución de los problemas ergonómicos. Se estudia principalmente la conducta con referencia a las condiciones de trabajo exteriores al individuo y las condiciones de trabajo sociotécnico. Temas importantes son, entre otros, la mejora de las condiciones del ambiente físico del trabajo, distribución de espacios, presentación adecuada de estímulos y todas aquellas intervenciones tendentes a disminuir la siniestralidad laboral y mejorar los sistemas de trabajo reduciendo la rutina y mejorando el diseño de los instrumentos.

La Psicología del Consumidor
Se centra en el estudio de la conducta del consumidor. Temas importantes son, entre otros, la comparación transcultural de las conductas de compra, el estudio de estilos cognitivos y su relación con los estilos de vida, los efectos de la motivación, el aprendizaje y la personalidad sobre la conducta de compra, técnicas de venta, selección y formación de vendedores. Son disciplinas afines a la Psicología del Consumidor, la Psicología de la Publicidad, la Psicología del Mercado y la Psicología del Usuario.

La Psicología Económica
Se centra en el estudio de la conducta económica y los procesos que la influyen y determinan. Temas importantes son entre otros, establecer y predecir cómo la economía afecta a la conducta en general de las personas y estudiar cómo la conducta de las personas afecta a la economía.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Harrah's Casino site - luckyclub.live
We have a large selection of slots and table games from the best real money casinos. Find games you love and join now. Play casino games online! luckyclub.live